A PERCEPÇÃO DE IDENTIDADES SOCIAIS DO ALUNO COM DEFICIÊNCIA NO ENSINO SUPERIOR BRASILEIRO
Resumen
Las políticas públicas para la educación inclusiva, particularmente en Brasil, han logrado avances
significativos en el inicio del siglo XXI.
Cabe preguntarse cómo, el estudiante universitario con discapacidad, percibe sus identidades sociales, desde
la visión que tiene de sí mismo y desde cómo la sociedad lo ve. Más aún, el cuestionamiento ha de
profundizarse para determinar si esta percepción está vinculada con el contexto social y económico
desarrollado a partir del diseño e implementación de políticas públicas para la inclusión.
En un momento en que la idea de identidad está en crisis, es menester tener en cuenta el concepto de Moita
Lopes (2002), para quien la fragmentación de la identidad se corresponde con los muchos “yoes” que la
conforman.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.