A partir del 30 de marzo de 2025, Revista Inclusiones adopta la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) para todas sus publicaciones nuevas, reemplazando la anterior CC BY-NC 3.0. Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de publicación, permitiendo el uso, distribución y reproducción no comercial en cualquier medio, con atribución. Este cambio mejora la compatibilidad con repositorios y bases de datos modernas, facilitando en el corto plazo la indexación en plataformas como Scopus, y aumenta la visibilidad y citación de los trabajos. Los autores de artículos publicados previamente pueden solicitar actualizar su licencia a CC BY-NC 4.0 contactando al correo contacto@revistainclusiones.org. Los beneficios incluyen mayor difusión académica, protección actualizada de derechos y alineación con estándares globales de acceso abierto. Consulte nuestra política de derechos de autor para más detalles.
"Revista Inclusiones es una revista de acceso abierto lo que significa que todo el contenido es de libre disposición sin cargo alguno para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar, o enlazar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo del editor o el autor. Esto está de acuerdo con la definición BOAI (Budapest Open Accesse Initiative) de acceso abierto ".
"Revista Inclusiones this is an open access journal which means that all content is freely available without charge to the user or his/her institution. Users are allowed to read, download, copy, distribute, print, search, or link to the full texts of the articles in this journal without asking prior permission from the publisher or the author. This is in accordance with the BOAI (Budapest Open Access Initiative) definition of open access".
TASA DE PROCESAMIENTO DE ARTÍCULOS ARTICLE PROCESSING CHAGES
Para poder mantener la gratuidad de la lectura y uso de los artículos de Revista Inclusiones, nos hemos adscritos a APC (Article Processing Charges/Tasa de Procesamiento de Artículos). Valor APC 80 USD, ver también en DOAJ.
Política Plagio / Autoplagio
Todos los artículos enviados a Revista Inclusiones, deberán ser originales e inéditos. Los autores firmantes serán responsables únicos de garantizar que su aportación cumple con esos requisitos de la Revista y las Nomas Éticas de la misma. Revista Inclusiones rechazará los artículos que sean plagios o autoplagios. Los revisores de los artículos (Doble Par Ciego) como en la etapa de revisión editorial, reciben instrucciones sobre cómo revisar posibles plagios y autoplagios. La Revista Inclusiones revisa activamente posibles plagios y autoplagios en los artículos que son enviados para su dictaminación.