APROXIMACIÓN A LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON DISCAPACIDAD
Palabras clave:
Estilos de aprendizaje, Discapacidad, Estudiantes universitarios, Método Honey, Método KolbResumen
Los estilos de aprendizaje determinan las preferencias de los estudiantes a la hora de interactuar y responder frente a distintas situaciones de aprendizaje. El artículo describe y analiza los estilos de aprendizaje predominante de 92 estudiantes universitarios con discapacidad de cinco universidades públicas de Ecuador, para este análisis se utilizaron los test de Kolb y Honey. Se concluye que, en el modelo de Kolb, el aprendizaje asimilador y acomodador tiene una alta relación de dependencia con la discapacidad auditiva y visual respectivamente; en el modelo de Honey se encontró que el estilo predominante entre los estudiantes con discapacidad es el estilo reflexivo
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.